NOTA DE PRENSA CEVE |
|||||||||
La Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) mantuvo una reunión el pasado 18 de febrero en el congreso de los diputados con Ana Madrazo, portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, donde se trató de la problemática actual del sector de las clínicas de pequeños animales y en concreto de la subida del IVA Veterinario al 21%. | ![]() |
||||||||
Como profesión sanitaria, la veterinaria siempre ha estado apartada de las premisas que rigen este tipo de profesiones y la puntilla fue cuando, con el cambio de IVA, todas las profesiones sanitarias seguían estando exentas del impuesto y a la veterinaria de mascotas se la gravó con un 21% sin tener en cuenta que es una de las profesiones que tienen mayores gastos para ejercer su profesión con una buena calidad.
Asimismo se informó a la portavoz del aumento de la presencia de enfermedades transmisibles a personas (zoonosis), que pueden ser prevenidas si se cumplen los protocolos de vacunación y desparasitación, estas suponen un riesgo para la salud pública y más en el caso de mascotas tan íntimamente unidas a los hogares.
Leer más: ABIERTAS NUEVAS VÍAS DE DIÁLOGO PARA CONSEGUIR LA REBAJA DEL I.V.A. VETERINARIO
El PSOE pedirá la reducción del IVA del 21 al 10 por ciento en establecimientos de servicios veterinarios
|